• FRD
  • Blog
  • Campeones en esperanza de vida

Blog

Campeones en esperanza de vida

En 2018, según datos recién publicados por Eurostat, España volvió a ser el país con mayor esperanza de vida de la Unión Europea. Y lo fue sobre todo gracias a las mujeres españolas. Es algo que da que pensar, porque los varones españoles, siendo su esperanza de vida también muy alta, no destacan tanto (son los séptimos más longevos a nivel europeo, y los quintos sin contar dos países muy poco poblados: Islanda y Chipre). También da que pensar que, en países teóricamente líderes en igualdad entre sexos como Suecia, Noruega y Dinamarca, la diferencia de esperanza de vida entre hombres y mujeres sea apreciablemente menor que en España: 3,5 años de media entre los tres, y 5,6 años en España.

Por regiones, Madrid fue la primera de toda Europa, con 85,5 años de esperanza de vida al nacer, probablemente la mayor de cualquier región comparable en tamaño del mundo; Navarra (84,4 años) fue la sexta, Castilla León (84,3) la novena, el País Vasco (84,1) la número 13, y La Rioja la número 20 (83,9).

Son datos para celebrar como un gran triunfo de la sociedad española. Solo tienen un "pero", y no es menor. Si vivimos tanto, pero no tenemos apenas hijos, nuestra pirámide de población tiende a estar cada vez más invertida, y la proporción entre personas en edad laboral y jubiladas, de las más bajas del mundo.

Suscríbase a nuestra newsletter

FRD © 2022 Todos los derechos reservados

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto